Últimamente se ha escuchado mucho acerca de la realidad aumentada y de su gran potencial para atraer consumidores; gran parte de este “boom” se debe al fenómeno Pokémon go, que ha cautivado a chicos y grandes.
Pero la realidad es que este tipo de tecnología, a pesar de ser relativamente nueva, ya había sido usada por diversas marcas, que por medio de la misma, pretendían llegar a más consumidores, ofreciendo una experiencia única que permaneciera en sus memorias.
Y es que la realidad aumentada, le da a la publicidad un nuevo sabor, haciéndola mucho más atractiva, dinámica y sorprendente, ingredientes perfectos para cautivar a las personas, y lograr que adquieran los productos que se les ofrecen.
Pero si aún no te hemos convencido del gran potencial de esta tecnología, te invitamos a ver el siguiente listado, con las mejores campañas, en las que la realidad aumentada es la protagonista.
-
BMW Z4
Esta innovadora campaña, mezcló el arte y la tecnología, ya que por medio de un código impreso, y usando la realidad aumentada, así como la tecnología MagicSymbol, los usuarios podían manejar de forma virtual el BMW Z4 y, al mismo tiempo, crear increíbles obras de arte.
-
Goertz
La cadena alemana de zapatos, revolucionó la forma en la que los consumidores probaban sus productos, creando estaciones de retail, que usaban la realidad aumentada para escanear los pies de las personas y, de esta forma, mostrarles cómo se les verían los productos, sin la necesidad de trasladarse a la tienda, realmente una forma innovadora de llegar al público meta.
-
Starbucks
Una de las mejores ideas de Starbucks, fue desearles un feliz San Valentín a sus consumidores, pero la marca le dio vida a la celebración por medio de un App, con el cual podían mandar mensajes de realidad aumentada, con tan solo enfocar el vaso y, de esta forma, enviar todo su amor de una manera única, pero eso sí, muy romántica.
-
WWF Greenmarketing
Esta impactante campaña, tenía el objetivo de crear conciencia, acerca de las especies amenazadas, y vaya que lo logró, por medio de una camisa que estaba diseñada especialmente para que, por medio de la realidad aumentada, ubicada en uno de los espejos de la tienda, la persona que la usaba se diera una idea del verdadero infierno que pasan los animales, gracias a los actos del hombre.