No hay duda que en los últimos años, se ha escuchado hablar en todos los medios, sobre los Millennials y sus necesidades, pero al parecer, esta generación está por dejar de ser la más atendida por las empresas y mercadólogos, para ser remplazada por los nacidos a finales de los años 90’s y principios de los 2000, los llamados: “generación Z”.
A punto de unirse a la fuerza laboral, la generación Z se encuentra caracterizada por ser los primeros nativos digitales; al haber nacido en la época de los Smartphones, dicha generación está compuesta por personas acostumbradas a recibir la información instantáneamente, y a perder el interés de la misma forma.
Y aunque la mayor parte de esta generación, aún se encuentra terminando el bachillerato o estudia una licenciatura, es vital para las empresas y marcas, conocer cómo se desenvuelven en el medio, así como sus características.
Características de la generación Z
-
Multipantalla
Nos queda claro que fueron los Millennials los pioneros en marcar la tendencia, acerca del manejo de dos pantallas a la vez, pero la generación Z, le da un nuevo significado a este término, al manejar hasta cinco pantallas al mismo tiempo.
-
No más de 8 segundos
Como se mencionó anteriormente, esta generación se caracteriza por tener un filtro de no más de ocho segundos. Debido a la enorme cantidad de información que manejan diariamente, y el poco tiempo en el que lo hacen, esta generación ha aprendido a priorizar las cosas, que para ellos necesitan ser investigadas, y desechan inmediatamente las que no llaman su atención
-
Autodidactas
Los nacidos a finales de los 90’s, se han convertido en verdaderos autodidactas, ya que aprenden por medio de los tutoriales en Internet, y se dedican a realizar la mayor parte de sus actividades, así como tareas, de manera online.
-
Son realistas
Gracia a que vivieron sus años formativos, durante la crisis del 2008, los miembros de esta generación saben de antemano, que el mundo laboral es difícil, por lo tanto buscan dedicarse a algo que les guste, pero también piensan en la estabilidad, como característica fundamental para elegir un empleo.
-
Les gusta la privacidad
De los errores se aprende, y esta generación es la viva imagen de ello, puesto que se han dado cuenta, de los problemas que puede significar el compartir toda su información en Internet; por lo tanto, prefieren redes sociales que les ofrezcan mayor privacidad, como Secret, Snapchat y Whisper.