Sean gamers o no, miles de personas alrededor del mundo han decidido salir de sus casas, oficinas o donde sea que se encuentren, para unirse al llamado de Nintendo y atrapar a todos los pokémones, con el nuevo juego de realidad aumentada: Pokémon Go.
Pokémon go es la nueva aplicación de Nintendo, un juego que a los pocos días de su lanzamiento ya ha recaudado alrededor de $7.5 mil millones de dólares[1], además de que ha superado a los suscriptores de aplicaciones fuertes, como: Instagram y Tinder.
Pero, ¿qué es lo que Pokémon Go ha hecho, para convertirse en el nuevo boom tecnológico?
-
La mejor fecha de lanzamiento
No es ninguna casualidad o azar del destino, que la aplicación fuera lanzada en verano, ya que esta es la época del año en que la mayoría de las personas se encuentran disfrutando de sus vacaciones, y tienen mayor disponibilidad para salir a la calle a capturar a pikachu.
-
Lealtad como factor clave
Sin duda, la lealtad jugó un papel decisivo, para que el juego se hiciera viral en tan poco tiempo, y es que, con la cantidad de jóvenes que crecieron con los videojuegos y la caricatura, era de esperarse que la aplicación fuera tan aclamada; los jóvenes persé eran leales a la marca, y lo demostraron recomendando el juego y haciéndolo viral en todas sus redes sociales.
-
Mantenerlo simple
Gracias al formato sencillo de la aplicación, no es necesario ser un gamer experimentado para disfrutar de Pokémon Go, razón por la cual el juego ha atraído a millones de personas, que quizá no son fans del mismo, pero que han encontrado en él una forma sencilla de estar en tendencia y divertirse, sin tener que deshacerse de la aplicación, por no saber cómo usarla.
Pero Nintendo no es el único que se ha visto beneficiado por el lanzamiento de Pokémon Go, ya que cientos de establecimientos han encontrado en la aplicación, una oportunidad para atraer consumidores, y verse favorecidos de la fiebre que se propaga por capturar pokémones. Así que toma nota y pon en marcha las siguientes acciones, para que tu negocio sea uno de ellos.
-
Atrae a los jugadores
Muchos negocios o sitios cerca de ellos, han sido elegidos para ser “poképaradas” (sitios donde los jugadores pueden encontrar objetos útiles para capturar pokémones); si descubres que tu negocio se encuentra cerca de una, puedes publicarlo en redes sociales, para incentivar a los jugadores a visitar tu negocio.
-
Crea centros de recarga
Siguiendo el ejemplo de Huge, puedes convertir tu negocio en un centro de recarga, ya que el GPS, comúnmente utiliza grandes cantidades de energía y los usuarios necesitarán cargar su celular en algún momento. Asimismo, puedes incentivar a los usuarios a que visiten tu negocio, si ofreces algún incentivo relacionado con la aplicación, recuerda que el ingenio es la clave, para que los pokéjugadores visiten tu negocio.