La responsabilidad social es una de las prácticas que más beneficios les ha traído a las empresas, y es que, el ser una marca que se preocupa por el mejoramiento de la comunidad, hace que los consumidores se sientan conectados con la empresa, al tener las mismas preocupaciones.
Hoy en día, la responsabilidad social es prácticamente una obligación, no solo de las corporaciones multinacionales y grandes consorcios, sino de todas las empresas que deseen dar una imagen positiva a sus consumidores, y que estos conozcan sus valores, así como las acciones que están realizando, para lograr el progreso social.
Las redes sociales, al ser el principal medio de difusión, juegan un papel vital para que las empresas den a conocer los programas que estructuran, para contribuir con la sociedad, sin embargo, es necesario contar con una buena estrategia e ideas innovadoras, si se ambiciona que el programa tenga la fuerza para volverse viral.
A continuación, enlistamos las acciones más innovadoras en redes sociales, que tienen como fin el contribuir a la sociedad.
-
Unilever
La empresa multinacional, se destaca por sus diferentes acciones para promover un estilo de vida sustentable, así como la creación del proyecto Sunlight (Amanecer), que tiene como objetivo el promover la vida, dentro de los límites naturales del planeta.
-
Sainsbury’s
La empresa se encuentra enfocada principalmente en Facebook, con el proyecto “rescate de alimentos”, que tiene como principal objetivo acabar con el derroche de comida en Reino Unido; lo mejor es que su campaña se basa principalmente en contenido multimedia, como divertidos vídeos de corta duración.
-
H&M
El proyecto de la empresa fast fashion, que lleva por nombre “Close the Loop”, se encuentra dirigido en su totalidad al cuidado de los recursos y el medio ambiente, por medio de la concientización de las empresas, para que reciclen los residuos textiles, y evitar el constante uso de recursos vírgenes, que contaminan considerablemente el planeta.
Dicho proyecto se caracteriza por su irreverencia, al ser narrado por el controversial Iggy Pop, y basarse en el lema: “No existen reglas en la moda, excepto el reciclar”, sin duda un trabajo que capta la atención desde el primer momento.