La publicidad es una de las herramientas más efectivas para dar a conocer un producto, asimismo, funciona para atraer nuevos consumidores, y para construir una imagen de marca, positiva.
En la actualidad, la publicidad ha pasado por diversas transformaciones, ya que se ha adaptado por completo al mundo digital, lo cual ha repercutido negativamente en ella, gracias a las malas practicas publicitarias, que han terminado por fastidiar a los usuarios de Internet.
Según la consultora Digital Boost, siete de cada diez campañas publicitarias fracasan, como resultado de errores que pueden parecer básicos, pero que en la práctica sorprende la cantidad de empresas que los cometen; los más comunes los hemos en listado a continuación.
-
Desconocimiento del target
Uno de los errores más frecuentes, es el no realizar una adecuada investigación para conocer al publico objetivo; antes de comenzar cualquier tipo de acción publicitaria, es vital saber cuáles son los intereses, hábitos y necesidades del publico, así como, cuáles son los medios que suelen usar.
-
No personalizar
Uno de los cambios más grandes, que muchas empresas no toman en cuenta, es la personalización; a los usuarios de hoy en día les gusta sentirse especiales, por tanto, las empresas deberán diseñar campañas personalizadas, con el fin de evitar que los consumidores se sientan sólo como un número, en las gráficas de resultados.
-
Intrusivo
Es el principal motivo por el cual los internautas bloquean la publicidad, el resultado de optar por una publicidad intrusiva, siempre será el rechazo; las empresas necesitan rediseñar sus campañas en busca de nuevas opciones, que sean orgánicas y que llamen la atención, de aquellos realmente interesados, sin hacerlos sentirse invadidos.
-
Poco creativas
En un entorno donde los internautas se encuentran impactados por miles de anuncios diarios, las marcas tienen el deber de realizar campañas altamente creativas, si desean llamar su atención y perdurar en su memoria, ya que solo así, los usuarios podrán formar conexiones entre el producto y el anuncio.