En los últimos años, se han incrementado el número de empresas que permiten a sus trabajadores desarrollar sus actividades laborales desde casa, o algún sitio que les posibilite relajarse mientras trabajan.
A decir verdad, este tipo de modelo de trabajo trae consigo ciertos beneficios, tanto para la empresa, que tiene la posibilidad de reducir costos, como para los empleados, ya que disminuye sus niveles de estrés y les otorga más tiempo de esparcimiento.
Sin embargo, el home office o trabajo remoto, también representa un reto, ya que es primordial que los trabajadores tengan presente que, para lograr el correcto funcionamiento del modelo, deben ser responsables, llevar un orden de sus actividades y tiempos, así como comprometerse con la empresa.
No obstante, es vital que se tomen en consideración ciertos puntos clave, que permitirán trabajar de forma remota, eficientemente, así que tomen nota.
-
Establecer los objetivos
Está claro que la meta principal de una empresa que decide incluir el home office a su modelo de negocio, es el aumentar la productividad de los trabajadores, por medio de la comodidad y la libertad, pero para que ésta lo logre, los empleados necesitan conocer desde el principio, cuales son las cuotas de trabajo diario y los objetivos que deben alcanzar, con el fin de que los empleados puedan organizarse y terminar el trabajo, sin percances o retrasos.
-
Pasión por el trabajo
Uno de los ingredientes principales para alcanzar el éxito por medio de este modelo, es la pasión, cuando la empresa logra que los empleados se sientan motivados con los objetivos, será mucho más fácil realizar un trabajo ordenado y bien realizado, sin la necesidad de presentarse a la oficina diariamente.
-
Herramientas
Cuando hablamos de trabajo a distancia, es esencial que se cuente con las herramientas adecuadas para que las labores sean realizadas de forma efectiva y sin confusiones, lo mejor es que, en estos tiempos, se cuenta con aplicaciones que permiten hacer esto, así como facilitarles el cumplimiento de metas.
Ejemplos de estas herramientas, son las siguientes:
- Skype: Herramienta enfocada a videoconferencias, chats y llamadas.
- Todoist: Planificador de proyectos.
- Google Docs: Documentos en línea.
-
Elección del equipo de trabajo
Es el elemento principal para que el modelo de negocio funcione, por lo tanto la empresa debe centrar sus esfuerzos en formar grupos de trabajo, con personas de carácter, comprometidas, y que demuestren un interés real por lograr las metas de la empresa, sin que les afecte negativamente el trabajar desde sus hogares.