¿Qué es el Brief y para qué sirve?

el

Como sabemos, los militares usan palabras clave para comunicarse, una de ellas era Brief, que hacía alusión a la especificación de instrucciones y estrategias que serían usadas en el campo de batalla; con el paso del tiempo, el marketing adapto dicha palabra para referirse a una de las herramientas más importantes de la disciplina.

El Brief es aquel documento en el cual se encuentra especificada toda la información relacionada con el proyecto a realizar; es vital que cualquier proyecto contenga un Brief, con el fin de evitar desorganización y perder de vista los objetivos.

brief-02-400x400.png

El Brief tiene gran importancia porque funge como punto de partida, ya que le permite a la empresa, conocer más a fondo a su cliente, saber cómo trabajan, cuáles son sus valores y filosofía; además le da una visión más amplia acerca de lo que el cliente busca, información necesaria para dirigir el proyecto en  la dirección correcta, y trazar estrategia adecuadas.

Elementos del Brief

Cuando se realiza un Brief, es esencial incluir ciertos elementos que enlistaremos a continuación:

  1. Antecedentes

Es esencial conocer para qué tipo de compañía se va a trabajar, saber cómo se desenvuelve en el mercado, si ha tenido problemas, cuáles han sido, todo para que la empresa se dé una idea de cómo funciona su cliente, y pueda aplicar dicha información en sus estrategias.

unnamed

  1. Situación actual

De la misma forma es importante saber cómo se desenvuelve actualmente el cliente, conocer acerca de su mercado, los productos que maneja, qué es lo que lo distingue de la competencia, cuáles son sus principales objetivos, visión y misión, así como tener identificados a sus principales competidores.

  1. Problemática

En este punto se definirá el problema principal, cómo afecta a la empresa y sus causas.

unnamed (1)

  1. Objetivos

Es lo que se pretende realizar con el proyecto, por lo tanto, es lo más importante; se deben definir clara y concisamente, con el fin de dirigir la campaña a su cumplimiento.

  1. Target o Publico objetivo

No se puede crear un proyecto de ninguna índole, si no se tiene bien definido el target al que se pretende impactar, ya que si no se estableciera el público meta, el proyecto sería generalizado e inútil.

claves-identificar-publico-objetivo-exportar-productos

  1. Tiempos

El establecimiento de tiempos ayuda a la empresa a coordinar mejor las estrategias, y a la medición del cumplimiento de objetivos, de esta forma, si existe algún percance, será mucho más fácil solucionarlo, sin pasarse de la fecha establecida de finalización.

logistica

  1. Presupuesto

Es muy importante incluir el presupuesto que el cliente pretende invertir, con la finalidad de crear estrategias que vayan de acuerdo a las necesidades y posibilidades financieras del mismo.

@38Consumer

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s