Con la revolución móvil que estamos viviendo actualmente, se han generado diversos cambios en la vida de todas las personas alrededor del globo, cambios que, para bien o para mal, la sociedad ha ido aceptando e incluyendo en su rutina diaria.
Sin duda, una de las alteraciones más significativas llegó con la penetración de los dispositivos móviles y el desarrollo de aplicaciones, que facilitan diferentes ámbitos de la vida como: la forma de escuchar música, el cine, la manera de ver programas de televisión, y en la realización de actividades deportivas.
Ahora la salud se une a esta tendencia con la llegada del MHealth, que se define como «el uso de tecnologías digitales y móviles para el cuidado de la salud»; un desarrollo tecnológico bastante útil para todos, ya que gracias a las diversas aplicaciones de MHealth, ahora es posible tener asistencia médica en cualquier momento y en el lugar que se necesite.
Algunas de las ventajas de esta nueva generación de aplicaciones son las siguientes:
- Registros electrónicos del historial de salud del paciente, para ayudar a la rápida decisión de un diagnóstico.
- Comodidad, ya que se puede consultar a un médico, desde cualquier lugar del mundo con acceso a Internet.
- Ahorro de costos, tanto de transportación como del mismo servicio.
- Monitorización de salud permanente; así los pacientes pueden llevar un control de salud en las aplicaciones, sobre todo los que padecen enfermedades crónicas, y requieren un cuidado mucho más estricto del progreso de su enfermedad.
- Recordatorios, pueden ser, desde la hora en que deben ingerir los medicamentos, así como las fechas en las que necesitan a acudir a revisión o exámenes.
Algunas de las aplicaciones con mayor protagonismo en este sector, son las siguientes:
- Cardiograph de Macropinch: Ideal para monitorear el ritmo cardíaco, ya que funciona como cardiógrafo.
- SHelth: Es capaz de monitorear signos vitales, la glucosa y hasta el sueño.
- Runtastic Sleep Better: Con esta aplicación es posible saber la cantidad de horas de sueño, la calidad del sueño, además de mejorar las horas de baja calidad, y optimizar los hábitos al dormir.
- Health: Esta aplicación sirve para llevar un control de la actividad física, regular el consumo de alimentos, y conocer el estado de los signos vitales.
- Patient IO: Se caracteriza por el envió de recordatorios sobre actividades vinculadas con la salud, así como información para educar a las personas, sobre la importancia de preocuparse por su bienestar.