Los errores que debes evitar en las Redes Sociales

Las Redes Sociales hoy en día forman parte de la vida cotidiana de la mayoría de las personas, a nivel mundial, sin duda han llegado para revolucionar la forma de comunicación entre individuos, pero gracias a la hiperconectividad y al intercambio de datos, a una velocidad impresionante, también se ha convertido en un terreno de juego muy delicado.

Actualmente el trabajo de los Community Managers se desarrolla en un terreno bastante peligroso, en donde todas las acciones que se llevan a cabo, se desarrollan frente a millones de personas y en la cual, un error, puede llegar a ser sinónimo de desastre, para la imagen de la empresa frente a sus consumidores.

Nadie se encuentra exento de cometer errores, ni siquiera las marcas más reconocidas, por ello en «38 Consumer» hemos preparado un listado de los errores más comunes de las marcas, en redes sociales.

  • Personal.

Contar con el personal más adecuado y preparado, es esencial para dar una buena imagen en redes sociales, las empresas no pueden permitirse dejar en manos de cualquier persona el manejo de sus redes, deben de contar con un equipo especializado en medios digitales y manejo de software, que les permita llevar un correcto monitoreo de estos medios.

Imagen 1

  • Innovación.

Un grave error que comenten muchas empresas, es duplicar contenido creado por otros medios; es primordial tener en cuenta que el material nuevo, realizado específicamente para ciertas redes, es más persuasivo y genera mayor engagement.

 Se recomienda aprovechar los acontecimientos actuales, para generar interacción entre la marca y los internautas.

  • Quejas.

Una de las principales funciones de las redes sociales, es que sirven como canal para que los consumidores se comuniquen con las marcas, expresen sus dudas y quejas; el deber de las marcas es responder a cada una de ellas, de forma rápida y efectiva.

Imagen 2

Es vital que la empresa capacite al personal encargado de dar respuesta a las quejas, para que proporcionen la respuesta más adecuada, apegándose a los valores y políticas de la empresa, y siempre con la amabilidad apropiada.

  • Constancia

Las redes sociales son medios que necesitan constancia, las empresas no pueden inundar de información las redes sociales en un día, y desaparecer por largos periodos; lo mejor es realizar cierto número de publicaciones diaria o semanalmente, pero siempre cuidando no ser intrusivos con los internautas.

Imagen 3

  • No planear

Es imposible conseguir las metas, si solo se hace viral la información, sin contar con un plan; uno de los errores más graves de las empresas, es no contar con un plan de medios, donde se especifique el público meta de las mismas y las redes donde planean comunicarse con los consumidores; igualmente se deben planificar los elementos que diferenciarán a la marca; es primordial tener en cuenta que una planeación estratégica, en redes sociales, favorecerá la interacción de la empresa y se traducirá en un retorno de la inversión, favorable.

@38Consumer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s