El Inbound marketing, es un conjunto de técnicas de marketing que tienen la función principal de incrementar el número de impactos que tiene una plataforma, ya sea página web, blog, un perfil en Facebook, etcétera. De la misma forma, es una filosofía que intenta llegar a consumidores que son completamente diferentes de cómo se comportaban hace algunos años, y también es posible definirlo como una metodología, ya que se basa en el uso de procesos concretos.
Las técnicas de Inbound marketing están constituidas, principalmente, de contenido que es publicado a través de diversos canales, y que tienen la principal finalidad de conseguir el mayor número de usuarios a un costo reducido, pero brindándoles contenidos de calidad.
Para entender un poco mejor el funcionamiento del Inbound marketing, es importante conocer ciertas premisas:
- Tráfico. Esta técnica está conformada por diferentes recursos y plataformas online, como: Blogs, Videos, e-Books, SEO, etcétera. Es necesario, para obtener resultados, que todos estos canales se encuentren coordinados, así será mucho más fácil conseguir un aumento de trafico de forma orgánica.
- El contenido. En esta técnica debemos escuchar muy bien a nuestros clientes y tener claro su perfil y preferencias, de esta forma desarrollaremos contenido que les sea, tanto interesante, como útil.
- Base de datos y leads. Una vez que se han realizado los contenidos, es necesario monitorear a los consumidores, e investigar más a fondo sus preferencias y comportamiento, para conformar la base de datos que será esencial al momento de realizar Lead scoring, el cual consiste en medir la “temperatura de los leads”, con el objetivo de localizar a las personas más cercanas, y convertirlas en compradores potenciales.
- Lead nurturing. Este punto se enfoca a darle seguimiento a los clientes potenciales, evitar que dejen de realizar interacciones con nuestra marca, pero cuidando el no ser intrusivos, o demasiado insistentes con el usuario.
- Fidelización. Una vez que se han seguido los pasos anteriores, solo nos queda fidelizar a nuestros clientes. Para el Inbound marketing, es necesario poner en marcha los siguientes aspectos:
- Clientes satisfechos.
- Información y contenidos de calidad.
- Seguimiento de clientes potenciales y de leads en general.
Actualmente, el consumidor ha ganado importancia, gracias a que se ha convertido en un ente interactivo que logra llegar a más consumidores, y que tiene la posibilidad de contactarse con las marcas, así que es necesario cambiar la forma en la que se realiza el marketing, ganar su confianza desde el inicio, fidelizar a los clientes existentes, y mejorar las eficacia de las acciones de marketing, así como los contenidos que son ofrecidos a los usuarios.