En la actualidad, tanto pequeñas como grandes empresas, buscan aprovechar las herramientas online para encontrar a las personas más preparadas, con mayor experiencia, o a los talentos no explotados, ya sea por que necesiten ayuda con algún proyecto, o para ocupar un puesto definido en la compañía.
Contar con los mejores talentos puede garantizar el éxito de una empresa; el inconveniente se presenta cuando estos talentos se encuentran lejos de la ubicación de la misma, es por esto que, muchos empresarios han decidido optar por la contratación a distancia, pero en esta nueva forma de hacer negocios, debemos tomar en cuenta ciertos criterios.
El primero es saber qué tipo de colaboradores se van a contratar, para ello los hemos englobado en tres categorías.
- Presenciales. Este tipo de trabajadores necesitan realizar sus labores en la oficina, debido a la naturaleza de sus actividades.
- De ocasión. Son aquellos que pueden realizar sus labores a distancia, algunos días de la semana.
- Freelancers. Ellos realizan tareas específicas, durante cierto periodo de tiempo, y sus actividades no requieren ser realizadas en la oficina.
Una vez que se ha definido el tipo de personal que se desea contratar, es primordial establecer algunos criterios para ayudarse a elegir al mejor prospecto:
- Cuando hablamos de contratación a distancia, es vital contar con herramientas que nos faciliten la comprobación del nivel real de experiencia que tiene cada uno de los prospectos; estas pueden ser valoraciones hechas por otras empresas, referencias, y tests de habilidades.
- Ser claros. Es fundamental, cuando se trabaja a distancia, ser lo más explícitos para evitar confusiones y posibles problemas o desacuerdos a futuro; al prospecto debemos de dejarle muy en claro, qué actividades realizará, con que habilidades debe contar, el perfil exacto que se busca, así como información del pago, y duración del proyecto o contrato.
- Información extra. Cuando ya se tengan seleccionados a los candidatos, una excelente forma de medir su nivel de compromiso es pedirles información extra, igualmente se evaluará la velocidad de respuesta, y se seguirá valorando el cómo se comunica.
- Esta herramienta será nuestra principal aliada, al momento de realizar las entrevistas, es indispensable que sean video-llamadas, para poder evaluar la apariencia del prospecto; lo ideal es que sean entrevistas cortas, con preguntas que den una idea de cómo es el candidato, si es lo que se está buscando, y si cumple con el perfil requerido.
- Para elegir al mejor candidato, una forma eficiente es asignarles un pequeño proyecto y analizar cómo lo desarrollan, de esta forma se tendrá un panorama más amplio de cómo trabajan los prospectos, y cual se adecúa más a las necesidades de la empresa.