Muchas son las empresas y personas, que desean que sus páginas en Facebook lleguen a más usuarios, pero sin tener que invertir grandes cantidades de dinero, o que simplemente no cuentan con el capital financiero para contratar algún servicio de Facebook, que vuelva a su página viral.
Inicialmente es necesario conocer cuál es el alcance de Facebook; éste se puede definir como la cantidad de individuos que vieron el contenido de la página, y se clasifica en dos tipos:
- Alcance de publicación.
- Alcance de página.
El Alcance de publicación se refiere únicamente al número de personas que vieron cierta publicación, y cada una de ellas tendrá un alcance diferente en comparación con otras, mientras que, el Alcance de página, es el número de personas que vieron alguna publicación de la página, en un periodo de tiempo determinado, es decir, que la suma de los alcances de las publicaciones equivale al alcance de página.
Los tipos de alcance, pueden dividirse también en: orgánico y viral.
- Orgánico. Es el número de individuos que han visto el contenido de la página en la sección de noticias, o directamente en el perfil de Facebook.
- Viral. Se origina cuando un usuario interactúa con la publicación, al dar clic en “Me gusta”, o al compartir la publicación, generando que sus amigos vean el contenido a través del primero.
Una vez que hemos comprendido lo anterior, es momento de enfocarnos en cómo mejorar el alcance de nuestra página web y demás publicaciones:
- Analiza. No te conformes con las gráficas que te brinda Facebook en sus Insights, tú también puedes realizar cruce de variables, descargando los Excel; de esta forma podrás darte una idea más clara sobre las tendencias de la página, así como información vital sobre las publicaciones.
- Horario. Está comprobado que, cuando se comparte contenido en horarios de poco tráfico de usuarios, los resultados serán mejores, que si lo hacemos en horas pico, esto según un experimento publicado en el blog BufferApp.
Una vez realizado el análisis, es necesario plantear una estrategia que vaya de la mano con los objetivos que se desean alcanzar; también se deben tomar en cuenta otras fuentes de información como: estudios externos, noticias, índices, etcétera. Una de las páginas que ofrece información detallada es Social Bakers.
- Los videos despiertan más la atención de los usuarios, que cualquier otro formato y, gracias a las nuevas actualizaciones de Facebook, ahora es posible saber cuántas personas y por cuanto tiempo vieron un video, lo cual nos permitirá conocer más fácilmente el impacto de las publicaciones en este formato.
- Contenido de calidad. Más allá de cualquier táctica, lo más importante para generar un mayor alcance, en esta y cualquier plataforma, es contar con contenido de calidad, que sea un imán para los usuarios, por lo tanto, el contenido debe estar bien enfocado al segmento que se desea atraer, ya que, si no se le ofrece a los usuarios, lo que estos piden, jamás se logrará aumentar el número de personas que visiten la página.
- Lo mejor para llamar la atención de las personas es no ser lineales con el contenido que se publica, una excelente estrategia es experimentar con diversos formatos, así se tendrá un marco de comparación, para conocer qué tipo de formato le es más agradable a los usuarios.