Importancia del packaging en el marketing

Existen dos aspectos principales en el marketing, que constituyen la imagen corporativa; la primera es el logo,  la segunda es el packaging del producto y, a pesar de que cientos de veces hayamos escuchado que la belleza interior es lo que cuenta, no es una regla que se deba seguir, si hablamos de marketing, ya que las marcas, si desean destacar, deben lucir bien, tanto por dentro como por fuera.

Según Wise WSI Solutions, el 70% de las decisiones de compra se toman en el punto de venta, lo cual indica que las marcas deben darle una gran importancia al diseño de sus packaging, para lograr que éstas sean elegidas por los consumidores. El packaging es un arte creativo usado por la mercadotecnia, para atraer consumidores; éste es el primer contacto que tienen las marcas con los clientes potenciales, y debe estar diseñado con alto contenido visual, resaltando las cualidades del producto y, sobre todo, ser innovador.

Algunas claves de éxito para lograr un packaging novedoso son:

  • Cuidar que los colores, el tipo de letra y el diseño, vayan acorde con el producto y con los valores de la marca, es una buena estrategia incluir aspectos como el cuidado del medio ambiente, y los beneficios del producto.
  • Una excelente idea, antes de realizar el diseño, es explorar qué es lo que están haciendo los competidores, e identificar qué aspectos se pueden perfeccionar, para incluirlos en nuestro packaging.
  • Es importante tener muy en cuenta la facilidad para transportar el packaging; además, se puede crear una ventaja para diferenciarse de los competidores, si se realizan packaging inteligentes, es decir, que aporten un beneficio adicional al producto.

Algunos ejemplos de un buen diseño de packaging son los siguientes:

  • Puma. El packaging que creo Puma es un buen ejemplo, ya que luce bien desde cualquier ángulo, además los colores y el logotipo están perfectamente combinados y, sin duda, resaltarían en cualquier aparador.

Imagen 1

  • Vino Cole & Weber. Aquí vemos una excelente forma de ofrecer un beneficio adicional, con el packaging de un producto, ya que esta marca usó un trozo de pino, tallado en el interior el cual, además del vino, incluía unos cerillos e instrucciones que indicaban, cómo echar el packaging a la chimenea y disfrutar de una placentera copa de vino al calor del fuego.

Imagen 2

@38Consumer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s