Una de las mejores formas para hacer dinero es teniendo algún negocio de ecommerce, pues las ventajas de estar en la red son infinitas, sin embargo, internacionalizar uno es un poco más complicado de hacer.

Algunos aspectos para tener en cuenta a la hora de dar este enorme salto son:
1- Tener un nombre que pueda pronunciarse en diferentes idiomas, algo que sea fácil de entender.
2- Elegir un hosting que se adecue al público que estás buscando.
3- Saber si puedes contar con una buena logística, por ejemplo,saber los precios de diferentes empresas de logística.
4- Estudiar los métodos de pago de los países a los que te quieres dirigir para incluirlos en tu tienda online.
5- Elegir las redes sociales que más se utilicen en el mundo, así será más fácil que gente de otro país vea tu contenido.
Obviamente el éxito de tu negocio en el extranjero depende de muchos factores, pero si utilizas adecuadamente a las redes sociales y todas sus herramientas, te será más fácil llegar al público de países lejanos.

Fuentes: