Las redes sociales y el mundo digital se han vuelto un verdadero pilar para la socialización y la comunicación humana. Más allá de renegar su injerencia en nuestras vidas, debemos aprovechar estas herramientas para cumplir nuestros objetivos.
No es ningún secreto que TikTok se ha convertido en una de las aplicaciones más populares de los últimos años. Tan sólo hace algunos meses, se le declaró como la app más descargada del 2020 y 2021. Por ello, es importante saber cómo funciona y de qué manera se puede usar para el marketing y otros propósitos, como la educación.

Al ser un medio donde la comunidad expresa, comparte e intercambia información/contenido de todo tipo, resulta valioso discernir entre toda la gran cantidad de data que te puedes llegar a encontrar. Lo primero que hay que hacer es uso de las categorías y de los filtros para ver lo que tú deseas, sin embargo, esta es una herramienta que hay que usar con cuidado, pues corremos el riesgo de encerrarnos en nuestra pequeña burbuja.
Cuando hayamos consumido una buena parte de los Tiktoks educativos de la plataforma (sobre todo aquellos que se relacionan con nuestros intereses), lo siguiente es explorar todos los instrumentos que nos ofrece para realizar nuestro propio contenido. Es fundamental tener presente que esta plataforma es 90% audiovisual, por lo que estos elementos deben ser priorizados de una forma u otra.

Una vez que sepamos qué podemos hacer y cómo hacerlo, el resto consiste en realizar una campaña de marketing “habitual” con la señalización de los objetivos, los medios, los recursos y las fechas límite.
De acuerdo con diversos estudios realizados hace unos meses en España, el 94% de los usuarios afirma haber aprendido cosas nuevas mediante la exploración de videos en esta red social, por lo que el elemento que debe imperar dentro de ellos es, sin duda alguna, la calidad de la información y la forma en la que se presenta.
Fuentes:
● https://www.schoolmarket.es/tendencias-del-marketing-educativo-en-2021/