Hay muchos sentimientos que se han catalogado como “negativos” en el imaginario popular, por lo que creemos que implican en las personas y sus relaciones. Usualmente, una persona egoísta es indeseable porque asumimos que sólo piensa en ella, pero en realidad estas emociones pueden ayudar a desarrollar ciertas capacidades, por ejemplo, en los negocios.
El reconocido emprendedor alemán, Julen Backhaus, aprendió desde joven a desenvolverse en el ámbito de la publicidad y a los 18 años fundó una agencia de marketing. Años después creó una editorial que ha mantenido entre las mejores desde que la fundó. ¿Uno de sus secretos? Así es: el egoísmo como herramienta de crecimiento.
Hoy en día, Backhaus tiene alrededor de 20 empleados directos y ha publicado diversos libros en los que afirma que una buena dosis de egoísmo es verdaderamente necesaria, si lo que se desea es tener éxito en el mundo en el que vivimos. De acuerdo con este prometedor empresario, el egoísmo no se trata de sólo pensar en sí mismo sin ningún tipo de filtro, sino de anteponer los intereses de sí mismo frente a los demás.
Según su pensamiento, el “buen egoísmo” significa tener bien claras las metas, priorizar cada una de ellas por encima de cualquiera otra y anteponerlas a cualquier deseo que provenga de terceras personas. Eso es el buen egoísmo.
La teoría de Backhaus también sugiere que el buen egoísmo debe de mantener siempre una mentalidad de no dañar a las demás personas en su camino hacia el éxito.
En este sentido, este tipo de prácticas te pueden ayudar a mejorar tu negocio en muchas dimensiones, sobre todo cuando en esta área de desarrollo se necesita una buena confianza en sí mismo, en sus ideas y en sus decisiones. A menudo nos encontramos con un porcentaje de personas que nos desmotivan con sus comentarios, sus observaciones y sus constantes enfrentamientos frente a nuestros actos.
Un buen emprendedor y persona que se mueve en los negocios debe saber cuándo seguir su intuición y mantenerse aferrado a sus ideales. El buen egoísmo, el egoísmo consciente, logra que seamos capaces de ir contra lo establecido y mejorar nuestras condiciones de vida en muchos sentidos. Para ir contra lo que ya se conoce, para innovar, hay que ser diferente, y para ello, habrá que ser egoísta… al menos una buena dosis de ella.
Fuentes:
• https://businessinsider.mx/emprendedor-agencia-de-marketing-egoismo-bueno-exito_negocios/
• https://soundcloud.com/julienbackhaus
• https://de.wikipedia.org/wiki/Julien_Backhaus