Desde su nacimiento hace muchos años atrás, la publicidad ha tenido un compromiso ético con la sociedad para comunicar con veracidad y responsabilidad todo el contenido de los productos y/o negocios.
A pesar de que la persuasión sea uno de los propósitos principales del marketing actual, esta actividad no tiene por qué caer en la manipulación para llevarla a cabo de manera satisfactoria, sino efectuarla desde la creatividad, el ingenio y la capacidad productora de una buena campaña de publicidad.

Hace algunos meses, la Procuraduría Federal del Consumidor, PROFECO, se dispuso a eliminar todos los elementos que consideraba engañosos de varios de los productos que se vendían en territorio mexicano. Con esta nueva estrategia, fueron suprimidos de las imágenes oficiales, todos los animales caricaturizados de artículos como cereales, panes, golosinas y chocolates.
Asimismo, al ver que esta táctica ha rendido frutos considerables, la Profeco ha considerado buena idea comenzar a analizar el contenido nutritivo de los alimentos procesados y compararlos con los datos que se revelan en los comerciales y campañas de publicidad para ver si coinciden o si, en efecto, contienen información que pretende engañar al público mexicano.

De esta forma, Ricardo Sheffield, titular de dicha dependencia gubernamental, señaló que una gran mayoría de negocios cumplía con todos los requisitos sobre la información, a excepción de unos pastelitos famosos conocidos como Vuelá Swich, el cual está mal etiquetado pues contiene mucha más azúcar de lo que la publicidad hizo creer a las personas.
Mentir dentro de un etiquetado industrial se castiga con severidad, pero mentir dentro de una campaña de publicidad para engañar y manipular al público puede ser considerablemente perjudicial no sólo para la empresa que los fabrica, sino para la agencia de publicidad y los marketeros detrás de dichas promociones.
El valor de una ética confiable y honesta es la mejor arma ante los engaños que se encuentran los clientes en el día a día. Una agencia y un marketero sincero vale siempre mucho más que cualquier campaña con buenos números que está cimentada en una mentira.
Fuentes:
• https://www.animalgourmet.com/2022/02/15/pastelitos-retirados-por-profeco/
• https://foodandwineespanol.com/pastelitos-que-podrian-ser-retirados-del-mercado-por-profeco/
• https://www.milenio.com/negocios/pastelitos-estas-son-las-marcas-que-profeco-retirara-del-mercado
• https://expansion.mx/empresas/2022/02/03/pastelitos-empacados-profeco