La competencia de Apple, Motorola y Huawei ha sobre pasado a LG y aunque en el 2016 tenía el 17% del mercado mexicano, al cierre del 2020 reportó sólo el 6.7%.
Aunque LG llegó a ser el tercer fabricante de celulares más grande del mundo en 2013, los obstáculos han sido fatales y después de luchar contra 6 años de pérdidas LG anuncio el cierre definitivo de la línea de celulares.

«La decisión estratégica de LG de salir del increíblemente competitivo sector de la telefonía móvil permitirá a la empresa concentrar recursos en áreas de crecimiento como componentes de vehículos eléctricos, dispositivos conectados, hogares inteligentes, robótica, inteligencia artificial y soluciones de empresa a empresa, así como plataformas y servicios»- LG
Pese a que su pérdida ha sido mayor a 4 millones de dólares, en el 2020 se colocó en el quinto lugar con un 6.7%, pero no se compara con el 42% de Samsung siendo el líder en el mercado, seguido por Motorola, huawei, Apple y LG según cifras de The CIU.

La consultora Counterpoint relaciona este cierre a que cuando comenzó la era de los teléfonos inteligentes, LG adoptó el sistema operativo de Microsoft en lugar de Android e hizo una entrada relativamente tardía al sistema operativo de Google. Este, según los expertos, es un factor que les habría hecho perder atractivo a sus celulares.
«En el futuro, LG continuará aprovechando su experiencia móvil y desarrollará tecnologías relacionadas con la movilidad, como 6G, para ayudar a fortalecer aún más la competitividad en otras áreas comerciales»- LG
Los analistas dijeron que Samsung y otras marcas chinas como Oppo, Vivo y Xiaom probablemente se beneficiarán con la salida de LG del mercado.
Los fabricantes de teléfonos inteligentes tuvieron problemas durante la pandemia de covid-19, las ventas bajaron un 10% en 2020, principalmente debido a los cierres que limitaron la apertura de tiendas.
https://elceo.com/tecnologia/la-razon-por-la-que-lg-se-retira-del-mercado-de-los-smartphones/