¿Qué pasa con los algoritmos machistas de las redes sociales?

el

Los movimientos que buscan la igualdad entre hombres y mujeres han cobrado una importancia enorme en los últimos años, logrando mostrar muchos aspectos de nuestra vida cotidiana.

A pesar de los cambios que se han logrado, tenemos mucho por hacer, esto aplica sobre todo para el ciberespacio, en donde plataformas como Facebook tienen algoritmos machistas.

Para explicar de una mejor manera lo que es un logaritmo necesitamos ver el siguiente video:

Un estudio realizado por la plataforma LinkedIn sugiere que Facebook muestra los anuncios de empleo de forma desigual, una oferta de empleo de Instacart, en donde principalmente trabajan mujeres, fue dirigida principalmente a mujeres y una oferta de repartidor en Domino’s Pizza fue dirigida principalmente a hombres.

Esto representa un problema, puesto que las mujeres que quisieran laborar como repartidoras en la segunda oferta no tendrían la oportunidad de postularse por no ver la oferta y viceversa con los hombres que no pudieron ver la oferta de empleo dirigida principalmente a mujeres.

Debemos de ser conscientes que los algoritmos se comportan según una base de datos existente y si existen sesgos es por que los datos también tienen un sesgo, la mejor forma de evitar estos es teniendo en cuenta su existencia y tomando medidas para poder cambiarlo.

Se necesita mucho esfuerzo para poder aminorar este tipo de desigualdades, debemos de recordar que a final de cuentas todo esto puede ser corregido por los programadores, en conclusión, las desigualdades que se presentan en la vida cotidiana han dado un sesgo a la información que hay en internet y en las plataformas, por lo que, se debe de tener en cuenta que existen estos y se deben de hacer las correcciones necesarias para tener igualdad tanto en los anuncios que se muestran como en las oportunidades que se ofrecen a las personas.

@38Consumer

Fuentes:

https://www.elcorreo.com/vivir/tecnologia/marchismo-inteligencia-artificial-20200220115538-ntrc.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s