¿Sabías que hay influencers falsos?

el

Es importante que primeramente conozcamos que un influencer es aquella persona que posee un grado alto de credibilidad sobre un tema en específico, además de tener una presencia mayor y una influencia en redes sociales. Un ejemplo de influencer es cuando un youtuber promociona un producto de alguna marca en concreto en su canal.

El único problema que existe es que hay influencers falsos que aprovechan que cada vez hay una mayor compra de seguidores y likes, utilizan métodos atrevidos con tal de venderse, por lo que los publicistas tienden a ser más precavidos cuando llega el momento de adquirir los servicios de estas campañas.

Un influencer falso se caracteriza por ser un bot o por ser una persona real que compra likes y seguidores da manera ficticia, es decir, aquellas personas que están buscando obtener seguidores/followers para que sus cuentas luzcan más reales al contar con miles de seguidores.  

¿Cómo detectar a un influencer falso?

  • La imagen: generalmente, estos perfiles no tienen una foto de perfil en donde se vean un rostro de una persona, sino que más bien, tienen alguna imagen de un paisaje, o un gráfico o un dibujo.
  • Publicaciones: estas cuentas, usualmente no hacen posts, o si los hacen, se encuentran muy pocos y con un flujo en el que uno se da cuenta de que no comparte mucha información. Además, en el caso de que una de estas cuentas compartiera posts diarios, pero éstos no tienen interacción, quiere decir que los seguidores que tiene, pueden o no, ser reales. Si son reales, no conocen al bot o al influencer falso.

Pero, ¿cómo evitar caer en este fraude? La mejor forma de reconocer si un influencer es conveniente o no, es pidiéndole una prueba que consiste en un screenshot de sus analíticos. Aquí se muestran las ubicaciones de sus seguidores, rango de edad y género.

Los influencers falsos no son tan difíciles de detectar, lo que hay que hacer con tan sólo observar, es revisar si los seguidores que tiene (en caso de que sea Twitter) no se vean como bots, o que por lo menos hayan interactuado con el influcencer en cuestión.

Es muy importante conseguir influencers y es considerada una estrategia de marketing eficiente, ya que el 94% de los empresarios que trabajan con influencers aseguran que los resultados son positivos. Lo único que hay que asegurar es que las cuentas con las cuales estaríamos haciendo tratos, sean verídicas, porque vale más gastar un buen presupuesto por un buen influencer, y no por un “mal influencer” que sólo nos dejará un mal sabor de boca y una inversión perdida.

Fuentes:

https://es.semrush.com/blog/como-detectar-falsos-influencers/

https://www.entrepreneur.com/article/346488#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20un%20influencer%20falso,mayor%20influencia%20en%20el%20mercado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s