Hoy en día es común ver que muchas cadenas de restaurantes cuentan con una alianza con Didi Food, la novedad es que esta empresa lanzó una nueva campaña llamada “Dibuja tu antojo”, en colaboración con Google, que consiste en el reconocimiento de imágenes para que los niños puedan dibujar los alimentos que más les sean deliciosos para después convertirlos en comida real.

Esta función es posible gracias a la Inteligencia Artificial (IA) que usa Google. Es fácil de utilizar, ya que para activarla, el niño debe realizar un dibujo tratando de que éste sea identificable, por ejemplo, una pizza o una hamburguesa. Cuando esta parte haya terminado, la herramienta de Google comienza a trabajar para que el platillo sea adivinado correctamente y posteriormente va a sugerir restaurantes cercanos en donde tengan cierto platillo.
Para poder elegir los antojos que se pueden dibujar, pero que también puedan ser captados con la IA, se hizo una selección de platillos más solicitados a través de DiDi Food, y como era de esperarse que la comida mexicana sea una de las más pedidas en la app, la tecnología puede reconocer platos como enchiladas, guacamole, pozole, quesadillas, tortas, entre otros.
El principal propósito de esta iniciativa es que miles de negocios locales e internacionales tengan la oportunidad de llegar a más clientes. Además, los usuarios pueden participar para ganar un regalo adicional de un kit para colorear si comparten su dibujo en redes sociales de DiDi Food.

Pero, ¿cómo es que la IA abarcó en gran medida a este negocio? La IA es una herramienta muy útil para muchas de las empresas que quieren sobresalir, no únicamente en tiempos de cuarentena, sino también desde años atrás en los que cada vez más los usuarios tienen acceso a dispositivos móviles para realizar un pedido en línea. No es de extrañar que en la actualidad se utilicen las herramientas que existen a nuestro alrededor para poder hacer de un negocio algo más grande, algo brillante.
Podemos concluir que la innovación de DiDi Food podría ser todo un éxito, ya que en nuestros hogares sufrimos el impacto de la cuarentena, sobre todo los infantes quienes pasan más tiempo aburridos en casa y buscan más opciones para entretenerse. Puede ser un valor agregado para los niños y para la familia, se está tomando en cuenta un segmento muy importante que es el de la infancia.
Fuentes: