¿Tu marca dejará una huella positiva?

Para todos aquellos que creen que el marketing existe únicamente para vender, tienen una idea limitada del significado de la palabra dentro del contexto social y económico. En estos tiempos, la marca personal y el liderazgo son dos conceptos clave que deben ir de la mano formando parte de la misma fórmula que conlleva al éxito personal y profesional.

Hay que saber que es necesario que el marketing haga un impacto en la vida del consumidor y del comerciante. El marketing dentro de una empresa existe por dos importantes razones: ofrecer momentos positivos de la verdad y generar prescripción del producto, es decir, que el cliente debe estar satisfecho.

Un buen producto no se vende porque éste sea el mejor, sino porque posee una buena descripción, las redes sociales son una muy buena herramienta para esto.

Es importante que segmentemos el marketing, es decir, preguntarnos qué es lo que vamos a ofrecer. Para segmentación comercial, es preguntarnos a quién se lo vamos a ofrecer. Y la segmentación de la publicidad, es preguntarnos a quién se lo vamos a vender. Podríamos resumir que el marketing es esencial para cualquier empresa, sea ésta grande o pequeña, y es necesaria para el consumidor, quien busca rentabilidad, una demanda estructural y sostenible.

Ahora, cuando podamos discernir que la marca personal es la huella que dejamos a los demás, podemos entender que es de suma importancia construir una marca líder, que además de influir en los que están a nuestro alrededor, se adapte a los tiempos que vivimos. Los emprendedores se enfrentan a un ambiente competitivo en el que es necesario sobresalir para alcanzar el éxito, construir una marca sólida y coherente, les permitirá ganarse la confianza de los consumidores.

Pero, ¿por qué la marca personal tiene vital importancia para una persona líder? Uno como líder, además de tener un compromiso consigo mismo de proyectar la mejor imagen, también ha adquirido por mérito propio una responsabilidad con otras personas, ya sean colaboradores, miembros de su equipo de trabajo o personas que están involucradas de alguna forma con su emprendimiento. Todo emprendedor tiene que llevar a cabo estratégicamente su marca persona, una marca auténtica se convierte en su principal aliada para manejar una idea o negocios a niveles superiores.

Para dejar una marca positiva, tenemos que definir los siguientes puntos:

  • Determinar los atributos físicos de la marca.
  • Integrar valores a la marca personal.
  • Definir la cultura de la marca.
  • Determinar la marca personal a través de un título.
  • Contar una historia personal.

Concluyendo, es por eso que el emprendedor que le apuesta al camino del éxito tiene que tener bajo la manga una estrategia de Personal Branding fundada en su esencia. Quienes construyan una marca basándose en sus fortalezas, valores y personalidad, lograrán generar una confianza y una coherencia, así podrán desarrollar una capacidad de influencia en los demás con naturalidad, precisamente con el liderazgo, es que podremos dejar una huella positiva.

@38consumer

Fuentes:

https://www.entrepreneur.com/article/352796

http://www.kp.com.mx/blog/marketing-impacto.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s