Cuando estamos adentrándonos al mundo del marketing, seguramente damos por sentado que las únicas personas beneficiadas económicamente son el comerciante y el cliente por el hecho de que uno vende y el otro compra. Sin embargo, existe la posibilidad de que haya una tercer ficha fundamental en este negocio del marketing, se trata del marketing de afiliados.

El marketing de afiliados es una de las ramas del marketing digital que consiste en obtener resultados a través de anuncios que un afiliado publicita para un comerciante y éste lo recompensa por cada lead o venta generada por los usuarios que llegan al sitio en cuestión. Hay un gran número de compañías que ofrecen programas de afiliación, incluidos Hostinger, Amazon, eBay y otros.
Para distinguir entre un vendedor y un comerciante, este último es el que crea el producto o servicio que se va a promocionar. El comerciante tiene que invertir dinero primeramente para pagar a los miembros de su programa, con esto quiere decir que principalmente hay dos tipos de marketing de afiliación: Coste por Clic (CPC) y Coste por Acción (CPA).
Ventajas del coste por Clic para el afiliado
Esto quiere decir que el afiliado gana dinero cuando alguien pulsa una publicidad exhibida en su sitio o redes sociales. Es conveniente para el afiliado porque a pesar de que el cliente bien puede decidir no realizar una compra, estará ganando dinero.
Esto último no es tan conveniente para el comerciante sobre todo si el negocio es nuevo o no ha tenido éxito con sus productos. En dado caso de que su mercado sea reciente, el comerciante deberá contar con un presupuesto para poder pagar a su afiliado.
Ventajas del Coste por Acción
En este caso, el afiliado es remunerado si los usuarios dan clic en la publicidad y además realizan alguna acción en la página de destino del anuncio. Esto va a depender en gran medida de la creatividad del afiliado y su capacidad de enganche. Esto sería más conveniente para el comerciante porque además de tener una venta asegurada, tendría el presupuesto necesario para retribuir a su afiliado.
¿Pero cómo es que el marketing de afiliados está salvando el mercado? De acuerdo con la firma especialista en el área, grandes compañías confiaron en este modelo para impulsar sus ventas en la décima edición del Buen Fin, donde registraron 24 mil transacciones más que en 2019.
Como conclusión, al ser un afiliado se pueden obtener ingresos pasivos a través de un sitio web. A medida que la audiencia crezca, también lo harán las ganancias, además un afiliado no tiene por qué ser una sola persona, también puede ser una empresa o un grupo de personas.
Así que, ahora sabemos que hay tres partes involucradas en el sistema de este modelo que son: el comerciante, el afiliado y el cliente.
Fuentes: