¿Amazon está en una crisis?

Consumers, Amazon se ha convertido en una de las plataformas más importantes en la actualidad, esto debido a que puedes encontrar prácticamente de todo. Su fundador y CEO Jeff Bezos es considerado un genio, gracias a que vió una gran área de oportunidad tras leer un informe en el que se prospectó un gran futuro para las ventas en línea, fue así como en 1994 creó Cadabra.com, una librería en línea, la cual logró vender a más de 45 países distintos en sus primeros dos meses.

Fue hasta el 2000 que por ciertas circunstancias cambió el nombre a Amazon.com, haciendo referencia a la grandeza del Amazonas y aunque es uno de los modelos de negocio más importantes que existen, lamentablemente en los últimos meses la marca se ha visto perjudicada por diferentes circunstancias, hoy te platicamos más sobre el tema.

A pesar de que la marca ha sido el gran ejemplo de cómo se puede crecer tanto a tal grado de cambiar su modelo de negocio original, no ha sido un camino nada sencillo, la gigante de Jeff Bezos ha sufrido varias demandas, la primera en 1997, en la cual se aseguraba que no era una librería, si no un agente de libros, en 1998 Walmart alegó que se les había robado sus secretos comerciales al contratar a ex empleados, la más reciente fue en 2019, en la cual se decía que dentro del sitio se realizaban reseñas falsas de los productos.

Sorprendentemente estas demandas no han frenado a Amazon, según un estudio reciente realizado por Market Pulse, nos dice que las recientes reseñas en sobre la marca han sido negativas, al parecer casi un millón de las valoraciones han sido desfavorables, lo doble de la cantidad habitual que siempre se había registrado.

La causa principal, la pandemia por Covid-19, ya que desde la logística hasta la cantidad de stock de algunos de los productos no es segura, algunos de los clientes aseguran que los regalos navideños no llegarán a tiempo.

Es importante que tomemos en cuenta que una de las cosas que caracterizan a Amazon son sus entregas casi inmediatas si eres miembro prime, al parecer esto ha cambiado, lo que pone en problemas a la promesa que le ofrece al consumidor.

A pesar de que la empresa se encuentra afrontando una fuerte crisis al presentar una fuerte demanda en pedidos, busca contratar al menos unas 33 mil personas en Estados Unidos en puestos corporativos, de logística o tecnológicos, siendo esta la cifra más alta de vacantes que ha tenido desde su creación, sin embargo la compañía quiere que esto se haga en todos los países en los que tienen presencia. Con esto se busca poder cubrir todos los pedidos que se han ido generando y que al parecer no disminuirán ya que recordemos que modelos de negocio como Amazon han sido ganadoras en medio de esta crisis sanitaria.

@38Consumer

Referencias:

https://www.elfinanciero.com.mx/tech/cual-crisis-en-plena-pandemia-amazon-contratara-33-000-personas

https://www.estrategiaynegocios.net/inicio/892093-330/demandas-de-amazon-por-comentarios-falsos-en-su-sitio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s