Las marcas recurren a viejas fórmulas para sobrevivir a crisis

No es algo nuevo cuando escuchamos que alguna marca hace renacer el pasado. Cuando hablamos de compañías de ropa, en estos tiempos podríamos decir que lo “vintage” vuelve a estar de moda, lo clásico regresa para convertirse nuevamente en un estilo que los consumidores adoptan, ya sea porque les trae algún recuerdo o porque parece atractivo al ojo humano.

Y esto también significa una estrategia de marketing.

Hay industrias de moda como Gucci, que está renovando sus carteras de la década de 1960 y otros clásicos en su última colección, esto con el objetivo de llegar a una mayor audiencia y revertir una caída en sus ventas después de años de crecimiento acelerado.

Gucci está reorganizando su estrategia de mercadotecnia y ha producido versiones “reeditadas” de sus clásicas carteras, como la Jackie de 1961.

Retromarketing

Un producto retro tiene dos tipologías. Una de ellas es la re-edición o réplica de un producto original del pasado, los anunciantes juegan con traer de vuelta algunos productos después de un periodo. Y la otra es el producto retro moderno, que se trata de un producto moderno en cuanto a funcionalidad, pero retro en apariencia, pues la imagen es un factor fundamental a la hora de vender.

Las estrategias de retromarketing se caracterizan por recurrir a la nostalgia, las marcas que requieren este tipo de estrategias comúnmente son empresas que en su día sirvieron como referencia a una generación entera. Esto implica aprovechar la influencia que la marca tuvo en el pasado para potenciar las ventas, mejorar la imagen o recordar a los consumidores la tradición de la misma.

Otro ejemplo de este fenómeno es 7 Up, que lanzó sus packagings (envases) del pasado a finales del 2015. Durante meses, los consumidores pudieron disfrutar de los diseños más añejos de la marca fundamentalmente en sus latas.

Otras marcas como Kellogg’s y Cola-Cao quisieron celebrar sus respectivos aniversarios echando una mirada al pasado, por ejemplo, Cola-Cao, que festejó sus 75 años y lanzó unas latas para guardar el cacao con un diseño viejo para recordar las generaciones más vintage, y Kellogg’s que lanzó sus cajas de cereal utilizando un diseño antiguo.

Como conclusión, en marketing como en la moda, hay tendencias que se recuperan después del tiempo. Los niños ahora son adultos con una mayor capacidad de compra y posibilidad económica, por lo tanto, estas estéticas retro funcionan.

Para que el marketing retro se ponga en marcha, la marca debe despertar un lado de nostalgia en los compradores.

@38Consumer

Fuentes:

https://arnoldmadrid.com/retromarketing-el-poder-del-vintage/

https://gestion.pe/economia/empresas/algo-viejo-y-algo-nuevo-gucci-revive-clasicos-para-robustecer-sus-ventas-noticia/?ref=gesr

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s