¿Qué SÍ hicieron bien las marcas mexicanas durante la pandemia?

Ha pasado casi medio año desde que el impacto del Coronavirus llegó a nosotros y nos ha obligado a modificar nuestro ritmo de vida, tanto en lo personal como en lo profesional, y nos ha hecho adaptarnos a una nueva era.

En el ámbito personal no podemos hacer mucho, más que seguir las recomendaciones de salud, pero para las empresas no ha sido nada sencillo, muchas de ellas luchan por sobrevivir en medio del Covid-19.

Son pocas las marcas que reinventaron su enfoque para continuar presentes y latentes con sus productos, tuvieron que crear lazos para que los consumidores no se olvidaran de ellas, necesitaron de creatividad en medio de tiempos inciertos y de empatía.

¿Cómo lo hicieron?… Gracias a los grandes líderes de estas marcas y a su ingenio fue como pudieron marcar la diferencia en un mercado que estaba a punto de colapsar, creando campañas donde se reflejaba la conexión con el público, brindando ánimo, generando conciencia ante la situación y poniéndose en el lugar de los clientes.

Otras más crearon acciones reales apoyando tanto a su audiencia como a grupos vulnerables.

Estos son algunos ejemplos de empresas mexicanas que lograron salir adelante con su estrategia.

  • Grupo Modelo: Se conectó con su público apoyando con lo que más se necesitaba, entregó a Unidades Médicas Familiares y Hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 300 mil botellas de alcohol en gel, mismas que fueron elaboradas con residuos del proceso de la Cerveza “Corona Cero”.
  • Cinépolis: Aunque tuvo que cerrar sus sucursales, conectó con su público por medio de un emotivo mensaje de esperanza, mismo que se colocó en todas las carteleras e hizo que se visualizara en redes sociales. “El cine nos enseñó que siempre hay un final feliz. Te vamos a extrañar, cuídate”.
  • PepsiCo: Realizó acciones reales para apoyar a 20 mil personas de diferentes municipios con raciones de comida.
  • Aeroméxico: Habilitó sus aviones de pasajeros, que habían sido cancelados, para transporte de carga y así apoyar entregando alimentos perecederos, equipo médico y tecnología.

Así fue como estas empresas lograron tener un impacto ayudando e impulsando un ambiente de optimismo, logrando sobrevivir ante esta crisis, enfocándose en toda la gente necesitada y logrando hacer esta situación más amena a pesar de las circunstancias.

Fuentes:https://expansion.mx/mercadotecnia/2020/08/25/7-estrategias-en-comun-en-las-marcas-que-respondieron-bien-a-la-pandemia

https://mexico.as.com/mexico/2020/04/04/reportajes/1585958161_955911.html

@38consumer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s