Consumers, estamos en la época en la que hacer videos y subirlos a YouTube es un trabajo y gran negocio, sin embargo, esto estará por terminar gracias a las nuevas políticas de uso que tiene la plataforma.
El mundo del Internet es accesible para todas las personas, sea la edad que tengan pueden navegar dentro de él, lo cual es algo preocupante porque no existen filtros para los menores de edad.
Es por esto que EUA decidió crear la ley COPPA (Childrenś Online Privacy Protection Act), ley que consiste en proteger a los niños menores de 13 años, evitando que usen plataformas que no son adecuadas para su edad.
A partir de enero del 2020, los videos que sean dirigidos para un público menor de edad contarán sólo con publicidad contextualizada, basada en el contenido del video.
Este concepto de “family friendly” qué YouTube quiere promover hará que las ganancias y los ingresos publicitarios disminuyan entre un 60% y 90%.
Esto podría llegar a afectar el negocio que tienen los youtubers, ya que a ciencia cierta aún no está claro cómo es que va a funcionar para ellos esta nueva forma de publicar sus videos.
Es importante mencionar que si no cumplen con estas nuevas políticas establecidas podrán ser multados con aproximadamente $42 mil dólares y acatar las consecuencias que la plataforma indique.
https://www.eluniversal.com.mx/techbit/ley-coppa-como-afectara-los-canales-de-youtube