Muchas veces creemos que el internet no nos sirve de mucho o en el peor de los casos sólo sirve para tonterías. Sin embargo, gracias a él muchas y diversas marcas se han hecho virales.
El internet tiene una gran capacidad para viralizar hasta lo más mínimo y eso ha sido el motivo del éxito de muchas empresas, mismas que han seguido algunas técnicas que mencionamos a continuación.
- Debido a la gran cantidad de productos y servicios que existen ya en el mercado, la marca debe ofrecer siempre algo nuevo, algo que el resto no esté dando, es decir, siempre que se lance una campaña o algún mensaje es de completa importancia que sea innovador.
- En casi todos los contenidos que se vuelven virales se incluye algún tipo de “Storytelling”, es decir, nos cuentan una pequeña historia y aunque no sabemos el motivo real, nos fascina. Este es un gran factor para que un contenido se haga viral.
- Así como las historias, las emociones también son un punto importante, las personas tendemos a compartir textos, imágenes o videos que provoquen algún sentimiento, por lo cual el contenido llega a mucha más gente.
- Como siempre y en todo, a las personas nos gusta que nos regalen cosas, pero debemos ser muy cuidadosos con todo, ya que no se trata de regalar, se trata de dar una especie de “recompensa” o premio a través de una dinámica o sorteo.
- Muchas veces los contenidos se nos quedan pegados como chicle, se quedan por un gran periodo en nuestra mente a través de diferentes frases o palabras que, aunque suene redundante, son muy pegajosas.
- Por último, pero no menos importante, hay que generar contenidos con temas de interés, siendo esto un motivo para compartir.
https://rockcontent.com/es/blog/contenidos-virales/