Dentro del mercado se ha ido desarrollando un nuevo consumidor, la comunidad LGBTI, aún no considerada por algunos expertos; ellos son muy leales a las marcas que utilizan, particularmente con las que se promocionan con un tema “gay friendly”.
Se le ha catalogado como “Pink Marketing” y poseen estas características:
- Marca tendencias.
- No tienen estipulados artículos en específico, ya que compran y adquieren desde maquillaje hasta cremas para la piel.
- Gastan en promedio entre 10% y 15% más que los heterosexuales.
- Sus consumos son DINK (Double Income no Kids/Sueldo doble, sin hijos).
Esto es algo a lo que las marcas han sabido sacarle provecho. El sector turístico es uno de los que más tienen ganancia, ya que el 77% de este mercado viaja al menos una vez al año.
En México marcas como Bacardi, Doritos, Levis y otras, se han promocionado bastante en los principales lugares concurridos por la comunidad LGBTI.
La tecnología es otro de los aliados, ya que está en constante búsqueda de artículos o servicios innovadores. La economía gay aporta un poco más de 4,663 mdd, lo que dice que es un mercado rentable.
Cada empresa debe saber realmente a qué segmento va dirigir sus productos y servicios, y aunque a la fecha aún hay algunas a las que no les gusta que se les vincule con este mercado, la comunidad LGBTI conoce la lealtad y no debe de ser olvidada.
http://www.todomktblog.com/2013/09/pink-marketing.html
https://www.marthadebayle.com/v2/radio/pink-market-en-que-gastan-los-gays/