Motivos del fracaso, en pequeños negocios

El hecho de comenzar una empresa y lograr que ésta se mantenga en un entorno tan competitivo como el actual, se ha convertido en toda una hazaña para los emprendedores, además, las cifras son preocupantes, ya que en México ocho de cada 1diez empresas no alcanzan a cumplir el quinto año de vida, y un 90% no llegan a los diez años[1].

A pesar de lo desalentadora que pueda ser la situación, los emprendedores no se dan por vencidos, y toman el fracaso como un reto a superar, siempre manteniendo la creatividad e innovación, como guía principal en sus acciones.

Sin embargo, aprender de los errores no es suficiente, para un emprendedor debe ser básico conocer los factores que propician el fracaso de las empresas, para así poder actuar anticipadamente, y lograr que su negocio se mantenga en el mercado por un largo periodo de tiempo. Así que toma nota, y evita que estos agentes perjudiquen tu empresa.

  • No realizar planes

Muchas pequeñas empresas tienen la idea errónea de que los planes estratégicos solo son para las grandes compañías, la realidad es que los planes ayudan a cualquier negocio a conocer su entorno, así como sus propias fortalezas y recursos, les da una idea de cómo emplearlos y de qué problemas solucionar para alcanzar el éxito; recuerda que al final, una empresa que solo se centra en el ahora, será difícil que logre encontrar un lugar para ella en el futuro.

Business charts and graphs as concept

  • Baja entrada de ingresos

Sea cual sea el giro de la empresa, ésta necesita tener una entrada de ingresos que le permita realizar sus actividades y pagarle a sus trabajadores; es por ello que, antes de comenzar a realizar el proyecto, el emprendedor deberá plantearse si realmente su producto es rentable, porque finalmente, no importa que se cuente con la mejor idea del mundo, si no hay ingresos, la empresa estará destina al fracaso.

giphy

  • Comenzar a lo grande

Es común que la visualización que se tenga del negocio difiera de la realidad, pero querer comenzar con equipo nuevo en oficinas modernas y en una zona de prestigio, puede llegar a ser la ruina del negocio. Lo mejor es mantener los pies sobre la tierra; si la empresa está comenzando, se puede optar por material de segunda mano, y comenzar a equipar las oficinas, conforme las ganancias lo permitan.

45pym

  • Equipo poco experimentado

Cuando se habla de una Pyme, muchas veces los emprendedores no tienen la experiencia que se requiere para levantar un negocio, por eso se recomienda tener un socio experimentado, que sepa guiar las decisiones de la compañía; asimismo, el contratar personal con experiencia, ayudará a que el negocio comience a abrirse paso en el mercado, sin tener que pasar por muchas dificultades.

3-etapas-en-la-creacion-de-una-empresa

  • Tirar la toalla demasiado rápido

Sabemos que emprender no es una tarea sencilla, se necesita coraje, persistencia, pasión y tolerancia a las frustraciones, así que, si ya te decidiste a emprender, recuerda que muchas veces los resultados no se ven a corto plazo y que es necesario perseverar, para poder obtener el éxito deseado, ¡no te rindas!

giphy-1

@38Consumer

[1]https://www.entrepreneur.com

 

Un comentario Agrega el tuyo

  1. Reblogueó esto en coworkingasturiasy comentado:
    muy buena aportación

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s