Emprender es una decisión que pocas personas se aventuran a tomar, y es que, el dejarlo todo para comenzar de cero, siendo tu propio jefe, trae grandes obstáculos que pueden resultar imposibles, para aquellos que no tienen una idea clara de lo que desean lograr.
Muchas personas consideran que para emprender solo se requiere una buena idea y la motivación adecuada; la verdad no están del todo equivocados, pero cuando se habla de comenzar un negocio no solo se necesita el ímpetu, también se requiere un plan y estrategias que ayuden a los emprendedores a guiarse en un camino, con más problemas de los que se imaginaron.
Abrir un negocio es un gran desafío, y para lograr triunfar en el mismo, es vital que los emprendedores muestren constancia, disciplina y determinación; pero antes de realizar cualquier acción, lo más importante es que se aseguren de tener bien claro a lo que se van a enfrentar, por ello en 38Consumer formulamos algunas preguntas, que toda persona debe contestar, antes de decidirse a emprender:
-
¿Por qué quiero emprender?
Es lo primero que debes tener bien en claro, ya que de la respuesta que te des, será donde partirá tu negocio; conocer a la perfección tus motivos, te ayudará a vender tu marca con mayor claridad, y lograrás que los consumidores se identifiquen con ella. Asimismo, debes conocer tu producto, sus beneficios y qué es lo que ofrece, que lo diferencia del resto.
-
¿Tu idea de negocio es lo suficientemente buena?
Puede que para ti la idea suene revolucionaria e innovadora, pero debes detenerte a pensar claramente en ella, conocer a tu competencia, e informarte si algún producto ya a la venta podría suplir al tuyo; de la misma forma piensa a futuro: ¿tu idea puede permanecer en el mercado durante un periodo prolongado o tiene fecha de caducidad?, recuerda que el descartar hoy posibles factores de riesgo, se traducirá en el éxito del mañana.
-
¿De dónde saldrá el dinero para mantener tu negocio?
Algo que debes tener bien en claro es que, la mayoría de los negocios se vuelven rentables pasados los primeros tres años, así que antes de decidirte a dejar tu empleo y comenzar a emprender, debes plantearte cómo te vas a solventar financieramente, ya que ésta es la principal razón por la que miles de emprendedores desisten de sus objetivos.
-
¿Conoces tu potencial de mercado?
El comenzar a emprender requiere una inversión de tiempo, dinero y esfuerzo; antes de que pongas todo tu esfuerzo en construir tu propio negocio debes saber si realmente tienes oportunidades en el mercado, un análisis del mismo es la solución a esta pregunta, ya que por medio de éste, conocerás si tu producto cuenta con la demanda suficiente, cuáles son tus clientes potenciales, etcétera; entre mejor conozcas el mercado, la promoción de tu negocio será más fácil y obtendrás mejores resultados.
-
¿Realmente estás preparado para emprender?
El hecho de poner en marcha un negocio, prueba a los emprendedores, ya que se necesita ser objetivo con las críticas, tomar lo bueno de éstas y no volver las cosas algo personal; también se requiere contar con la experiencia sobre las actividades que van a ejecutarse; el emprendedor deberá conocer todo lo que se realiza en su empresa, para así poder guiar a su personal, y lograr que las acciones se hagan en el tiempo y con la calidad que los clientes esperan.