¿En qué consiste el BYOD?

Gracias a la revolución tecnológica de los últimos años, se han producido cambios, tanto en la vida cotidiana de las personas como en la vida laboral, si bien algunos de ellos han llegado para facilitar la realización de actividades, otras modificaciones han causado más problemas de los que solucionan.

El BYOD surge como parte de dicho cambio tecnológico y por sus siglas en inglés significa “Bring Your Own Device” o “Trae tu propio dispositivo”; esta tendencia consiste precisamente en que las empresas autorizan a sus trabajadores a llevar sus equipos personales al trabajo, y tener acceso a los diferentes recursos corporativos.

byod

¿Cuál es su finalidad?

Uno de los principales objetivos del BYOD es hacer que los trabajadores se sientan cómodos y relajados, lo cual indudablemente mejora su productividad; por su lado, la empresa se verá beneficiada, en la medida que sus trabajadores lo hagan; si estos trabajan eficientemente, por ende la empresa verá optimizados sus procesos empresariales.

1385194192_depsit20photo-resized-600

Otro gran beneficio para las corporaciones es el ahorro que se produce, debido a que no tienen que invertir en la adquisición de equipo tecnológico, ya que son los trabajadores los que compran sus propios dispositivos.

¿Cómo perjudica esta tendencia a las empresas?

A pesar de que dicha tendencia ayuda a la motivación de los empleados, también representa un riesgo para las empresas, sino se cuentan con las medidas de seguridad adecuadas, ya que los empleados pueden llegar a acceder a información confidencial y compartirla, sin que la corporación lo sepa.

Es por ello que, si una empresa desea adoptar esta tendencia, es necesario que refuerce sus sistemas de seguridad, permitiéndoles a los empleados que solo tengan acceso a la información que necesiten, y llevar un control sobre esto.

byod (1)

Asimismo, es necesario que los empleados se comprometan a tener una seguridad adecuada en sus dispositivos, ya que es posible que existan casos de robos o extravíos de los equipos, por personas ajenas a la corporación.

Finalmente…

La implementación del BYOD es un proceso que debe estar bien planificado, establecer políticas de seguridad adecuadas y llevar un cifrado de la información, con el fin de evitar todos los riesgos que puedan presentarse, y que al final la empresa se beneficie de las ventajas que aporta esta nueva tendencia.

00030_foto_noticies_1413879174

@38Consumer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s