
En épocas de coronavirus se podría decir que el mundo dio un giro de 180 grados. De forma forzada dejamos de ser y hacer lo que acostumbramos, pero con ello también se aprendieron cosas nuevas.
Un ejemplo de que cambiamos es la forma en que ahora el mundo de la mercadotecnia se innova según nuestras necesidades como consumidores.
En medio de una pandemia, se está dando una guerra de marcas que está enseñado cómo se debe alcanzar el éxito en una época nueva. Aquí parte de lo que se debería saber.
El especialista en Mercadotecnia y profesor de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC), Mario Alberto Nava, explica que las empresas exitosas hoy siguen invirtiendo en innovar, ya que las necesidades de los consumidores no esperan y están en constante cambio.
Otro dato que las empresas exitosas están llevando a cabo según la agencia de investigación de mercado Nelson IQ, es que cuando una marca se enfoca en la innovación dentro de sus primeros dos años de vida y cumple con las necesidades de los consumidores, se va destacar 15 veces más.

Un ejemplo de las empresas que se destacaron por su innovación durante la pandemia fue Amazon, la cual por motivos de la crisis tuvo que cerrar tiendas físicas y se enfocó en tiendas online. Además, agregó cosas nuevas a sus productos, lo que llamó la atención de los consumidores.
Otro ejemplo fue el de Apple, el cual con más de 500 tiendas físicas, también se vio forzado a cerrarlas, pero gracias a innovar en el mercado online, sus ventas no se vieron afectadas, sino todo lo contrario.
En conclusión, la época de crisis gracias al coronavirus también nos permitió aprender de ella. En el mercado, la innovación y la adaptación con la que cada marca o empresa lo hizo, fue clave para generar ingresos en estás épocas.
Además, según Shigeru Valdivieso, líder de Nielsen IQ BASES México, entender que el riesgo en el mercado se puede planear como lo hicieron las marcas más exitosas, te da la posibilidad de crecer y así estar más cerca del éxito.