¿Por qué hay que invertir en redes sociales?

el

A menudo se cree que abrir un conjunto de redes sociales para dar a conocer una marca, un servicio y/o un producto y agregarle la información básica es suficiente para que la publicidad sea efectiva, rápida y comprometida con los clientes, sin embargo, esto está muy alejado de la verdad.

Durante los últimos años hemos sido testigos de la gran importancia de la tecnología en nuestras vidas. Para el marketing digital no ha sido diferente: su valor para las empresas se ha incrementado debido al tiempo que pasamos frente a nuestros monitores. No obstante, una estrategia de marketing en redes no sólo implica tener una cuenta, sino tener presente una buena inversión para alcanzar las metas que sean más rentables tanto para nuestros recursos como para lo que deseamos obtener para nuestra empresa.

Desde la llegada del marketing digital, todas las redes sociales se han inundado de promociones, publicidad y anuncios cada vez más inoportunos que, en vez de generar más afianzamiento con la marca, parecen crear molestia y rechazo por parte de todos los usuarios que sólo desean disfrutar del ocio de una red social.

Esto se debe a que, muchas veces, se opta por hacer el mínimo esfuerzo: establecer una cuenta oficial, llenar la información básica y postear mucho contenido sin pensar a profundidad en una campaña viable que arroje objetivos específicos; en otras palabras, usando sólo lo que las herramientas gratuitas de dichas plataformas te permiten hacer.

Lo cierto es que, si se quieres conseguir uno o una serie de objetivos determinados respecto a tus redes sociales, debes comenzar a invertir en todos sus potenciales beneficios. Ser una marca más que se anuncia en Facebook ya no es una opción rentable para los negocios que desean superarse.

El primer paso es tantear el terreno y explorar cuáles son los mecanismos pagados de los que se puede sacar diferentes ganancias; ten presente que no todas las marcas tienen el mismo objetivo y debes considerar un plan que te ayude a identificar cómo será la mejor manera de llegar a él. Lo importante es dejar de creer que crear ruido publicitario te ayudará a completar tus propósitos principales; la inversión te permitirá formar una armoniosa relación con todos tus clientes, ya sean afianzados o potenciales.

Lo anterior no quiere decir que tengas que invertir todo tu capital en sólo una campaña, sino que conozcas cuál es el panorama que te ofrece la dimensión pagada de las redes sociales. Lo que sí es un hecho es que ya no es suficiente sólo quedarse con lo que te ofrecen de manera gratuita. Si deseas destacar de forma considerable, obteniendo resultados y objetivos cumplidos, hay que invertir.

@38Consumer

Fuentes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s