Consumers, sabemos que el sueño de todo mercadólogo ó publicista es trabajar en una agencia, pero expertos han contemplado que en un futuro puede que este tipo de empresas deje de existir.
La carga de trabajo que ahora aceptan estas agencias han incrementado y los sueldos se mantienen estables o incluso disminuyen, los trabajadores ahora quieren cobrar por soluciones, no por horas empleadas en una oficina.
El ex CEO César Agost Carreño prevé que en 50 años las agencias de publicidad dejarán de existir, la tecnología estará tan avanzada que las personas serán reemplazadas por robots para hacer cualquier tipo de trabajo que implique esfuerzo, por lo que persuadir a la gente dejará de ser algo importante, desparecerán las casas productoras de comerciales, la industria del cine y toda ayuda que se necesite será por voz.
Otro de los aspectos que deben de tomar las agencias de publicidad es que ahora el consumidor hace sus propias estrategias mercadológicas/ publicitarias.
Los algoritmos cada vez son más complicados de entender y sobre todo de medir para entender el alto impacto de las campañas de marketing, las nuevas generaciones están más apegadas a este tipo de herramientas que las agencias suelen rechazar.
Muchas agencias deben de hacer una reestructuración para fortalecerse, asociarse con clientes y satisfacer todas sus necesidades, implementar programas para acercarse a los startups (empresa emergente) y sobre todo apoyar causas sociales.
Este trabajo se debe realizar en conjunto, adaptarlo a todo nuevo ámbito tecnológico que surja, complementarse, incluso si esto significa aliarse con la competencia.
https://www.merca20.com/las-agencias-de-publicidad-cambian-o-desaparecen-mira-por-que/
https://forbes.es/business/3586/el-futuro-incierto-de-las-agencias-de-publicidad/